Talleres y cursos de arteterapia.
Arteterapia en Canarias
Rosa Mesa
Para información más detallada de los servicios que presatmos en las islas por favor acudir al blog:
En nuestro proceso de implementación de talleres atendemos en primer lugar a las necesidades específicas del colectivo y a las necesidades del centro, institución o asociación que nos contacte. El trabajo se realiza en colaboración con los equipos de trabajo de forma que la intervención se adecue a los objetivos marcados asi como a las exigencias de la práctica de la metodología arteterapeútica.
Trabajamos también proyectos para la inclusión social desde la metodología del arteterapia y desde la aplicación de nuestros conocimientos en arte contemporáneo, arte participativo y performance. El objetivo es potenciar las virtudes de las artes desde una perspectiva integradora y creativa.
Desde Arteterapia en Canarias ofrecemos desde el 2006 asesoramiento a instituciones, centros y asociaciones tanto públicas como privadas en las áreas de arteterapia, arte contemporáneo y creatividad. En el año 2014 ganamos el Premio Nacional a las Buenas Prácticas con el Proyecto el Escondite y desde entonces hemos trabajado con el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de canarias en las áreas de sanidad y educación, museos y centros locales y nacionales y multitud de ayuntamientos.
El jardín de colores, 2023, 2024, 2025
Hospital Materno Infantil de las Palmas.
Planta de ingresos psiquiátricos infantiles.
Proyecto orientado a los ninos y ninas ingresados en la Unidad de Psiquiatria del hospital.



Autoescuela de las emociones, 2024
Ayuntamiento de Las Palmas.
Talleres de arteterapia para jóvenes.
El mundo en que nos movemos presenta retos y oportunidades para los jóvenes que no habían existido con anterioridad, pero la complejidad que conlleva ha desencadenado una crisis en salud mental pues los jóvenes no siempre encuentran una forma de expresar adecuada. La trasversalidad de las experiencias que tenemos en este nuestro siglo veintiuno requiren de respuestas heterogéneas y que respondan a dicha complejidad. En este sentido el manejo de las emociones se ha ido configurando como una de las herramientas fundamentales para el desarrollo personal del ser humano y como una habilidad que ayuda a crear sociedades más sanas y equilibradas. Teniendo en cuenta que la expresión verbal no siempre es apropiada o posible desde hace mucho tiempo se han desarrollado formas de apoyo alternativas a la misma. De estas nuevas formas de trabajo la arteterapia es una de las que mejores resultados ha dado en el área del trabajo con las emociones para el desarrollo personal, pues utiliza elementos de psicoterapia con la creatividad y el arte ofreciendo una forma dinámica y lúdica de trabajo personal.
A través de medios como la pintura, el modelado, el movimiento y otras formas de expresión alternativa que tienen acogida en dispositivos como el que crea el espacio arteterapéutico dotamos a los y las participantes en nuestras acciones de herramientas para expresar desde todas las formas posibles. Partimos también de una acción, un actuar para expresar o lograr algo. En este acto de crear los, las y les jóvenes se ubican en un espacio especial donde no solo hay patología, dificultad o bloqueo sino también creación y oportunidades de expresar.





.jpg)
II Encuentro Internacional Arte, emociones y creatividad. 2024
Organizado por la Fundación Botín en colaboración con la Universidad de Yale y la Universidad de Tokio

En el encuentro se presentaron los últimos avances científicos relativos a cómo se desarrolla la creatividad y, además, se cuestionó la naturaleza de la “creatividad transformadora”, esa que tiene la capacidad de producir cambios positivos en la sociedad. Para ello y gracias a Zorana Ivcevic, científica e investigadora senior del Yale Center for Emotional Intelligence, contaremos con algunos de los mejores expertos dedicados a estudiar la creatividad en el mundo, desde Japón hasta Estados Unidos, pasando por Polonia e Irlanda, que presentarán sus últimas investigaciones y establecerán debates entre ellos y los asistentes. Además, llevaremos la teoría a la práctica con talleres y experiencias creativas.
ENTREVISTAS
Proyecto Integral de Jinámar. Trabajo con familias en situación de exclusión social.
Técnicas artísticas para el ámbito socio-sanitario y educativo.

Jardín de Colores, Hospital Materno Infantil. DISA
Entrevista TVC
El escondite. Trabajo en casas de acogida.
La Televisión Canaria una vez más se ha hecho eco del trabajo que realizamos y me ha invitado a una entretenida e interesante entrevista sobre el rol el arte en la sociedad. Gracias al equipo y enhorabuena por el programa.
Curso de técnicas del arteterapia para el profesorado. 2023. Gobierno de canarias
Curso introductorio de arteterapia para profesores.



Jornadas Día Internacional de la salud mental, 2023
Talleres para personas de todos los municipios de la isla que asisten a Centros de día de salud mental. Jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Moya.


Jornadas Día Internacional de los Museos, 2023
Jornadas para familias con EDUCERE y Aldeas Infantiles





Arteterapia tras el volcán, 2022
Este mes de septiembre, por invitación del Cabildo de La Palma, hemos tenido la oportunidad de acompanar a las personas mayores afectadas por la erupción del volcán de La Palma en los municipios de los Llanos de Aridane. Una experiencia extraordinaria en la que pudimos apreciar la devastación del volcán y la fortaleza del pueblo palmero. Un grano de arena hacia la recuperación.

